Anuncios

Bacalao a la tranca estilo Karlos Arguiñano

Descubre el sabor único de esta receta tradicional

El Bacalao a la tranca estilo Karlos Arguiñano es una deliciosa combinación de sabores que te transportará a la costa vasca con cada bocado. La receta, popularizada por el reconocido chef Karlos Arguiñano, es una explosión de perplejidad culinaria que no te puedes perder.

Anuncios

Los ingredientes esenciales para crear esta exquisita receta

Para preparar este plato, necesitarás bacalao de alta calidad, aceite de oliva virgen extra, ajos, perejil fresco, pimienta negra, y un toque de sal. Estos ingredientes se combinan de manera magistral para crear un plato lleno de sabor y tradición.

El paso a paso para cocinar el Bacalao a la tranca

Comienza por desalar el bacalao durante al menos 24 horas en agua fría, cambiando el agua varias veces para eliminar el exceso de sal. Una vez desalado, escurre bien el bacalao y sécalo con papel de cocina. En una sartén, calienta el aceite de oliva y añade los ajos laminados y el perejil picado. Cocina a fuego lento hasta que los ajos estén dorados.

Sabrosos consejos para potenciar el sabor del plato

Para darle un toque explosivo a tu Bacalao a la tranca, puedes añadir unas rodajas de guindilla o pimiento rojo picante a la sartén junto con los ajos y el perejil. Esto le dará un sabor picante único que se complementa a la perfección con el bacalao.

El arte de emplatar: presentación y garnitura

Anuncios

Anuncios

Una vez que el bacalao esté cocinado, retira los ajos y el perejil de la sartén y coloca el bacalao en el plato de servir. Puedes acompañarlo con unas patatas cocidas o un lecho de puré de patatas. Para finalizar, vierte un chorrito de aceite de oliva por encima y decora con unas hojas de perejil fresco.

¡Sorprende a tus invitados con este plato tradicional!

El Bacalao a la tranca estilo Karlos Arguiñano es el plato ideal para una comida especial en familia o para impresionar a tus amigos en una cena. Su combinación de sabores intensos y su presentación elegante lo convierten en una opción ganadora en cualquier ocasión.

¿Se puede utilizar otro tipo de pescado en lugar de bacalao?

Aunque la receta tradicional se hace con bacalao, puedes experimentar con otros tipos de pescado de carne blanca y firme, como la merluza o el lenguado, para lograr un resultado igualmente delicioso.

¿Qué vino marida mejor con este plato?

Para realzar los sabores del Bacalao a la tranca, te recomendamos acompañarlo con un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Txakoli. Su frescura y acidez complementarán a la perfección los sabores del plato.

Quizás también te interese:  Cómo preparar mermelada de moras

¿Cuál es el origen de la receta del Bacalao a la tranca?

La receta del Bacalao a la tranca es originaria del País Vasco, una región conocida por su rica tradición culinaria y su uso magistral de ingredientes frescos y de calidad. Karlos Arguiñano ha popularizado esta receta dándole su toque único y personal.